Seguramente has oído a ingenieros refiriéndose con estos 2 términos a las pantallas de la sala de control. Evidentemente no son lo mismo, pero ¿conoces cómo diferenciarlos? Veamos.
SCADA es el acrónimo de Supervisory Control and Data Acquisition, así pues, SCADA es un sistema que al menos cuenta con un subsistema de adquisición de datos y otro de control supervisorio. Normalmente esto se lleva a cabo en un servidor [SCADA] donde se recolectan y procesan los datos en tiempo real provenientes de RTUs y PLCs.
¿Y cómo realiza control supervisorio un SCADA? Aquí entra en acción el HMI (Interfaz humano-maquina). Un SCADA utiliza el HMI como interfaz para que el operario realice control supervisorio como ajuste de consignas o inicio/fin de maniobras. De manera resumida diríamos que el HMI es la pantalla.
Si está claro que HMI es parte del SCADA ¿Por qué la confusión?
El embrollo surge a raíz del tamaño de la solución. Para entenderlo supongamos que hay 2 tipos de SCADA según su tamaño: pequeño y grande.
Un SCADA pequeño tendrá solo UN NODO, por ejemplo, una Workstation (PC + monitor). Así que en este caso no estaría mal llamarle a la Workstation tanto SCADA como HMI, ya que está realizando ambas funciones de servidor SCADA + HMI.
En cambio, un SCADA de gran tamaño estará DISTRIBUIDO en varios nodos: uno para la adquisición de datos, uno para el procesamiento en tiempo real, uno para historización, etc. De modo que el servidor SCADA podría estar en la sala de servidores, mientras que las pantallas que vemos en la sala de control serían el HMI (en este caso también le podemos llamar nodo de visualización)
En el caso de AVEVA, fabricant de software industrial, líder mundial, tiene 3 software para HMI/SCADA:
En el caso de los 2 software mas reconocidos como InTouch HMI y System Platform, estos tienen diferentes enfoques, mientras que InTouch HMI será utilizado mas como estación de operador en una topología pequeña, System Platform será usado en entornos geográficos grandes con una topología distribuida.
Incluso System Platform utiliza InTouch HMI como software de visualización, llamándolo InTouch for System Platform.
Ahora que conoces la diferencia, ¿Sabes cuál debes usar en tu planta?
Ofrecemos una gama completa de servicios, incluyendo migración de máquinas industriales, integración de sistemas, implementación de soluciones Industria 4.0, consultoría y asesoramiento, mantenimiento y soporte técnico, y capacitación y formación.
Puede solicitar una cotización completando el formulario de contacto en nuestra página web o llamándonos directamente. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted para discutir sus necesidades específicas y proporcionarle una cotización personalizada.
Ofrecemos soporte técnico tanto remoto como en sitio. Nuestro soporte incluye asistencia para resolución de problemas, actualizaciones de software, y mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar que sus sistemas operen sin interrupciones.
La modernización de máquinas industriales mejora la eficiencia operativa, reduce los costos de mantenimiento, minimiza el riesgo de fallos operativos, y permite la integración de tecnologías avanzadas para optimizar la productividad.
La Industria 4.0 se refiere a la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el IoT, y la analítica avanzada en las operaciones industriales. Estas tecnologías mejoran la eficiencia, la productividad, y la toma de decisiones basada en datos, permitiendo a las empresas ser más competitivas en el mercado global.